Badiraguato, Cosalá y Choix, los municipios más pobres de Sinaloa

Mocorito, Sin.- El Ayuntamiento de Mocorito, a través del Instituto Municipal de la Juventud y del Instituto Municipal de Cultura, llevó a cabo la presentación del libro denominado ‘Evaluación de política social de combate a la pobreza en gobiernos subnacionales caso Sinaloa’, el cual fue escrito por Rosalinda Gámez Gastélum, quien explicó que dentro de este ejemplar, se trató de evaluar al Fono de Infraestructura Social Estatal, el cual está enfocado en obra pública para personas que están en condiciones de pobreza y marginación.

Gámez Gastélum, consideró que el tema de la pobreza en Sinaloa es grave, al igual que en todo el país, el cual se ha empeorado por el tema de la pandemia del COVID-19, que ha generado que haya más de 10 millones de pobres en México.

Rosalinda Gámez, explicó que la pobreza es un problema multifactorial, reconoció que el actual gobierno federal ha implementado una batería de programas denominados de bienestar, que si se han traducido en mejores condiciones de vida para la gente, pero consideró que no son suficientes y más que por la contingencia sanitaria muchas personas se quedaron sin un empleo.

En el ámbito estatal, la autora del libro, comentó que los municipios con mayor pobreza en Sinaloa son Badiraguato, Cosalá y Choix, mencionó que las áreas de oportunidad pueden darse desde la política asocial del gobierno federal, con programas enfocados de manera transversal a combatir la pobreza, como de salud, educación y vivienda.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar