Baja el sacrificio en el rastro municipal de Salvador Alvarado durante Cuaresma

Guamúchil, Sin.- Debido a la tradición de no comer carne los viernes de Semana Santa, los sacrificios del rastro municipal disminuyeron; actualmente se realizan 15 sacrificios cerdos y 16 de reses al día; sin embargo, se incrementa los viernes debido a que sábado y domingo no se trabaja en el inmueble y los abasteros se previenen para contar con el producto cárnico el fin de semana, informó Diego Inzunza Inzunza.

Detalló que antes de realizar el sacrificio el animal es revisado por el médico veterinario; y si durante la inspección se determina que no es apto para el consumo humano se decomisa y se destruye para evitar la comercialización de la carne.

Indicó que para realizar el sacrificó en el rastro municipal, el ganadero tiene que presentar la guía de traslado para sacrificio donde especifique la edad de la res, el nombre del dueño y el lugar de procedencia, y tiene que llevarse 12 horas antes del sacrificio y reciben ganado de Mocorito y Angostura.

Subrayó que los recursos que ingresan al rastro por el sacrificio de reses alcanza para la operación, sin embargo, a través de la gestión de recursos se han hecho algunas mejoras para prestar un buen servicio.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.