Los Mochis, Sin.- Ante el cierre del Plan de Riegos del ciclo agrícola otoño-invierno en algunos módulos del Distrito 075, el nivel de agua que fluye por los canales es muy bajo y eso fue uno de los factores que provocó que se dejara de suministrar el agua a algunas plantas potabilizadoras como en la de la comunidad de Vallejo, situación que rápidamente fue atendida por personal del módulo de riego Sevelbampo, así lo confirmó José Domingo Castro Valdez.
El presidente del módulo de riego Sevelbampo, precisó que el agua que tienen en estos momentos los canales es únicamente para consumo humano y por ello es necesario la coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome para evitar problemas a la población.
“El bajo nivel del canal se debió a que como tú sabes hay muy poca asignación de agua, pero ya se solucionó el problema, ya se envió una retroexcavadora y ya tuvimos una plática para que se instalen las bombas más bajo y ahorita traemos como 12 metros para abastecernos, pero te digo esta semana fue cuando se sintió el bajón, los riegos ya se cerraron y solo vamos a surtir las plantas potabilizadoras”, expresó.
El dirigente de los usuarios del módulo de riego Sevelbampo señaló que la crisis por la sequía y los bajos niveles de almacenamiento de las presas es muy fuerte y la expectativa para el sector agrícola no es alentadora, pero aun así se garantiza el abasto del vital líquido para el consumo humano.
“Bueno de momento no es alentador para la agricultura pero siempre se deja agua en las presas para el consumo humano y atender a la población, ahorita fue algo extraordinario y se solucionó no habrá problema, la prioridad es el consumo humano”, resaltó.
Por su parte, el presidente del módulo de riego Mavari, Juan Luis Díaz Escobar manifestó que ellos ya tuvieron comunicación con el director de JAPAMA, Bernardo Cárdenas para que instalen cuanto antes las bombas y puedan rescatar el agua y llegue sin mayor problema a las plantas potabilizadoras y atender la demanda de la población.
“Nosotros ahorita le pedimos de favor a la gerencia ahí con Bernardo que ellos pongan un sistema de rescate, una bomba ahí que levanten el agua, en el Refugio ya tiene, pero falta Guacaporito, Matacahui, Las Grullas, La Higuera, Tabelojeca y estamos trabajando con las autoridades, los pozos trabajan las 24 horas y hacemos esfuerzos para que la población no salga dañada”, detalló.
El directivo del módulo de riego Mavari dijo que hasta el momento ahí no se han registrado problemas y esperan seguir con el trabajo coordinado con las autoridades municipales para continuar con el suministro a las comunidades.