Ciudad de México.- El director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria –Senasica–, Francisco Javier Calderón Elizalde, informó que desde mayo de este año el número de animales infestados con gusano barrenador marca un punto de quiebre, se mantiene a la baja la prevalencia de animales enfermos.
Al día de hoy hay 392, llegamos a tener 481, y este es un indicativo positivo.
Esto es mantener el problema bajo control.
Comentó que otro parámetro que se sigue y se monitorea es la dispersión, México ha establecido protocolos diferenciados entre la mosca de la fruta y el gusano barrenador.
Se tiene una zona que se llama de amortiguamiento donde hay protocolos diferenciados para la atención inmediata de casos, hay indicadores y modelos climáticos que dicen en dónde se pueden presentar.
Hay protocolos para llegar y encapsular estos casos, y erradicarlos a la brevedad posible.
El funcionario dijo que se fortalecen las acciones de vigilancia, el control de movilización hacia el norte de Veracruz y hacia el sur.
Se empezó la liberación de moscas estériles, a la fecha no ha habido casos secundarios, en no más de dos semanas el caso estará inactivo.