Los Mochis, Sin.- Desde este martes, personal del plantel 02 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa labora bajo protesta hasta que se agilice el trámite de basificación de 12 maestros que desde 2018 llegó a la institución para atender el grupo de incremento 608.
Eusebio de la Paz Antuna, secretario general de la delegación D-II 61 de Cobaes 02, explicó que es la primera vez que se encuentran en esta situación que incomoda, ya que cada dos años se da el beneficio de la recategorización, trámite que se encuentra detenido por falta de base.
“Los maestros que están en esa situación están desde 2018 cubriendo el grupo; iniciaron en agosto de 2022 a pedir su basificación y se ha venido complicando. A raíz de esto sucede que entran otros beneficios como la recategorización, entonces se empalman los beneficios y ya Cobaes no les está respondiendo en ese sentido”.
“…nosotros solicitamos por escrito en el mes de enero que nos dijeran cuál iba a ser la resolución para los compañeros; y de antemano nos dijeron que sólo darán un beneficio, no nos han dicho por qué sólo uno, quedaron de mandarlo por escrito y no lo han mandado”, explicó.
El líder sindical del Cobaes 02 comentó que laborarán bajo protesta en tanto se resuelve la situación, sin que hasta el momento tengan definido un plan B para radicalizar las acciones de manifestación por la posible lentitud de los trámites para regularizar la situación de los maestros.
“Nuestra finalidad es que se resuelvan los problemas, no queremos dañar ninguna imagen; lo único que queremos es dar a conocer la situación y que esto se resuelva. No tenemos plan B porque confío en las autoridades de Cobaes de que se resolverá a la brevedad”.
“…es importante que levantemos a mano para que se resuelva esto, no sabemos cuánto tiempo, estoy trabajando con la base y dependiendo de las llamadas y notificaciones del sindicato y Cobaes vamos a determinar los detalles y el plan que sigue”, resaltó.
De la paz Antuna garantizó que se atenderá de manera normal a los alumnos, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para estar atentos a las indicaciones, ya que no habrá suspensión de clases.
“Que quede claro para los padres de familia, no es una suspensión de labores, no es una grilla malencachada, somos profesionistas que tenemos preparación y tenemos enfocado lo que queremos y respetamos nuestro trabajo, por eso trabajar bajo protesta porque queremos no descuidar pero levantar la mano, de hecho los alumnos preguntan si ve van a suspender y les digo no se van a suspender clases”, aseguró.