Los Mochis Sin.- El secretario de Economía del municipio de Ahome, Bernardo Cárdenas Soto, manifestó que después de la pandemia ya nada fue igual en lo que respecta a las perspectiva que tiene la población para conseguir un empleo ya que hay nuevas modalidades y oficios que se les hacen más accesibles.
El funcionario dijo que además existe el factor salarial que resulta poco atractivo para quienes buscan una oportunidad ya sean jóvenes o adultos, por lo que es poca la gente que quiere conseguir trabajo y opta mejor por irse a los Estados Unidos.
“Que el tema de la pandemia, del home office y algunas nuevas modalidades como los influencer y los gamer y una serie de nuevos oficios que han nacido con la pandemia pues ha generado que de alguna manera la gente no se quiera contratar y es un tema internacional no es de nuestro país y nosotros esperamos abatir ese problemas y que también los empresarios hagan conciencia de que hay que tener a nuestros trabajadores mejor remunerados con mejores sueldos de lo contrario corremos el riesgo de una fuga de talentos hacia el país Estados Unidos y Canadá que también tienen este problema”, dijo.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Empleo en Los Mochis, Leticia Tamayo Ramos indicó que en las Ferias del Empleo hay más vacantes operativas y la gente que obtiene el trabajo luego se sale y es por ello que se mantiene el déficit de trabajadores.
“Esta jornada te da pues al municipio sin embargo las vacantes más administrativas son las que más fácilmente se cubren y quedan muchas operativas y que no es que no se cubran sino que tienen mucha rotación por diversos motivos porque tiene que ver horarios, salarios condiciones laborales es por diversos motivos”, explicó.
Leticia Tamayo reconoció que en esta feria del empleo que se llevó a cabo en la Plazuela 27 de Septiembre en Los Mochis había poca afluencia, pero confió que en el transcurso del día llegaría más gente.
“Esperemos que lleguen más en el transcurso del día en la pasada si hubo mucha gente y ahorita si esperamos que llegue algunas se esperan a casi cuando cerramos si tenemos administrativas pero la verdad es que son más operativas”, dijo.