Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del 26 aniversario del Banco de Alimentos de Los Mochis, fundado en 1999 con la firme convicción de luchar contra el hambre en la región y ofrecer despensas a las familias que más lo necesitan, a través de la recolección de alimentos, la directora operativa Aurora Orduño felicitó y reconoció el esfuerzo de todos los que han sido parte de este proyecto sin fines de lucro.
En su mensaje, se dirigió a todo el equipo del Banco de Alimentos, quienes a través de su trabajo y su esfuerzo hacen posible la misión de llevar el pan a la mesa de miles de familias en situación vulnerable que reciben este apoyo mes con mes.
«El día de hoy estamos celebrando 26 años de alimentar esperanza, compromiso, esfuerzo y servicio a nuestra comunidad en todo el norte de Sinaloa, más que un aniversario, creemos que este momento representa una historia compartida, el de todas las personas que con su trabajo, su tiempo y su corazón, han hecho posible que sigamos en esta misión’’.
Y es que a lo largo de estos 26 años, gracias a las aportaciones voluntarias y donaciones de diferentes organismos e iniciativas privadas, el Banco de Alimentos ha podido ir incrementando el padrón de apoyos, donde en el último mes lograron beneficiar a más de 3,400 familias con la entrega de 9,460 paquetes alimentarios en 6 municipios del norte de Sinaloa.
Es por ello que el propósito del banco de alimentos es continuar trabajando de la misma manera para seguirse consolidando como una empresa socialmente responsable y dedicada a combatir el hambre en la región.
«Ojalá esto siga a muchos años más para seguir moviendo y mejorando nuestro entorno, sigamos siendo esa institución que inspira confianza, que promueve unidad y que demuestra cada día que cuando compartimos, el hambre se combate con esperanza y corazón’’.
Cabe mencionar que en este último año, el Banco de Alimentos logró captar más de 1,970 toneladas de alimento que llegó a más de 16,500 personas en la región norte de Sinaloa, una meta que fue posible gracias a la solidaridad de empresas sinaloenses y de la misma ciudadanía que hacen la diferencia llevando su donativo en especie como latas de alimento, cereales, harina y mucho más.





