Bancos ya no deducirán de impuestos sus aportaciones para el pago del FOBAPROA; a partir del 2026 estarán sujetos a gravámenes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “adelantó” que la deuda del Fobaproa, que era privada y se convirtió en pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pero “no lo van a creer, se deduce de impuestos”.

La gran mayoría de la aportación al Instituto Para la Protección al Ahorro Bancario viene del pueblo, pero la parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, “pues ya no la van a deducir, a partir del próximo año, eso es parte del paquete que vamos a presentar”.

Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera.

Es uno de los temas que tomamos la decisión, no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para el pago de la deuda del Fobaproa.

“Si me escuchan los bancos, es algo que incluso con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento. Creo que es justo que no haya esta deducción, ya viene planteada en la Ley de Ingresos”, advirtió la Presidenta.

Van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar