Los Mochis, Sin.- Luego de señalar que se estuvo monitoreando oportunamente la Tormenta de Rápida Formación que afectó a los municipios de Guasave y Ahome, y que causó daños en viviendas, infraestructura carretera y otro equipamiento urbano, el jefe operativo de Protección Civil en Sinaloa, Ernesto Giussepe Camacho Ramírez, sostuvo que una de las principales razones del estancamiento de agua e inundaciones durante una torrencial lluvia como la de ayer es el acumulamiento de basura que genera la misma ciudadanía.
También dijo que para efectos de prevención y protección civil los Atlas de Riesgo son muy útiles, se acaban de actualizar este año, y para fortuna de este municipio es el más actualizado de los 20 en la entidad.
Y dijo que el aviso fue oportuno, desde el IEPC se emiten los comunicados, se bajan a los municipios y de ahí al resto de las autoridades más locales para que a su vez lleguen esas alertas a la población en general, se apoya también sustancialmente en redes sociales para tal efecto.
Agregó que hay medidas de prevención que se bajan a Síndicos y Comisarios a través de sus grupos de información, ellos son los responsables de ir y avisar a la población.
El funcionario también dijo que antes de la temporada de lluvias y ciclones se emite el aviso a los municipios para la limpieza de canales y ríos de todas las zonas, se toman medidas precautorias, “pero el gran detalle es que la ciudadanía tira la basura”.
No la dejamos en lugares adecuados, la tiramos en cualquier lugar y es arrastrada por las corrientes.
Ayer hubo avisos prudentes y rápidos se bajan las alertas preventivas hacia la población.