Los Mochis, Sin.- Los usuarios del módulo de riego Sevelbampo autorizaron un programa de rescate de agua de drenes, canales y pozos profundos para este ciclo agrícola otoño-invierno de aproximadamente 20 millones de metros cúbicos, los cuales no se han podido cumplir en tiempo y forma por la poca agua que tienen los drenes ante la prolongada sequía, señaló José Domingo Castro Valdez.
El presidente de ese organismo hidroagrícola manifestó que la idea es optimizar lo más que se pueda el vital líquido para salir con los riegos de auxilio, pero dijo que les están batallando bastante porque no hay manera de cumplir con ese programa.
“Sí para tener esa agua a disposición y no batallar para los riegos de auxilio, si con los rescates de drenes y bombeos, traíamos pensado rescatar unos 20 millones pero no se ha llevado acabo bien, porque lo fuerte de nosotros es de los drenes y pues ante la situación que tienen es casi nulo, no hay manera”, expresó.
El dirigente del módulo de riego Sevelbampo en el Distrito 075 mencionó que los rescates de agua de los drenes es lo más fuerte pero no hay nivel, y con los pozos que cuentan que son 5 resulta insuficiente para atender la demanda de toda la temporada.
“Si es menor, de los pozos, manejamos 5 y no hemos podido tener en lo más mínimo y si tenemos reuniones y les pedimos en los ejidos de hacer un uso más eficiente, ser más respetuosos y si es algo histórico, crítico lo que se vive en los módulos de riego”, explicó.