Benito Juárez, ilustre mexicano, hombre íntegro y universal

Los Mochis, Sin.- Autoridades municipales, militares, educativas, ciudadanos, estudiantes y representantes de las logias masónicas y colegios de abogados, encabezados por el presidente municipal sustituto Gerardo Iván Hervás Quindos, conmemoraron con ceremonia cívica, guardia de honor y ofrenda floral, el 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez.

La celebración inició en la explanada de Palacio Municipal con izamiento de Bandera a toda asta, enmarcada por la Escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Municipio de Ahome.

Ahí mismo, el representante de las Logias Masónicas de Sinaloa, Saúl Iván Higuera Ochoa, realizó una semblanza del devenir histórico de Benito Pablo Juárez García, hombre universal conocido como el Benemérito de las Américas.

“Juárez es un hombre de claro pensamiento y absoluto respeto por los demás, quien sentó las bases de la nación democrática bajo los principios de soberanía, democracia y federalismo, y la creación de la República y el Estado laico, Registro Civil, educación laica y gratuita, autodeterminación de los pueblos y respeto a su soberanía”, dijo el orador.

Posterior a la ceremonia, los asistentes se trasladaron al monumento a Benito Juárez en Palacio Municipal, donde las autoridades municipales, militares, agrupaciones masónicas y colegios de abogados, montaron guardia de honor y colocaron ofrendas florales.

 

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “Benito Juárez, ilustre mexicano, hombre íntegro y universal”

  1. Un homenaje a un individuo que dijo «a mis amigos todo, a mis enemigos la ley» (también se puede encontrar como «para todos justicia, a mis amigos favor y justicia, a mis enemigos la ley a secas» o «a los amigos favores y gracia, a los enemigos la ley a secas»), alguien que estuvo 5 veces (presidente de México en cinco ocasiones: 1858-1859, 1859-1861, 1861, 1864-1867 y 1867-1872.) de las cuales solo participo en dos elecciones, cuando fue elegido y una reelección (hay autores que dicen que fueron dos reelecciones) aprovechando la intervención francesa, como haya sido no fue un demócrata como lo han vendido. Fue el responsable de la matanza de indígenas Yaquis en Sonora, además de la lucha en Oaxaca contra los mixtecos y zapotecas que luchaban contra la discriminación y el centralismo, al igual que los mayas en Yucatan. Hizo las leyes de reforma, separando a la Iglesia del estado pero, con un detalle que hasta hoy no se ha investigado bien, le quito el oro a la Iglesia Católica pero ese oro no estuvo ni llegó hasta las arcas del gobierno, de hecho hoy en día no se sabe dónde quedó. Celebran a un vulgar ratero, asesino (genocida, trató de acabar con los Yaquis), un dictador, una persona que siempre buscó el beneficio de él y sus amigos, al que venden como un prócer de la patria, ese es el héroe, el espejo del peje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.