Culiacán, Sin.- Ante la llegada de empresas industriales como GPO y Mexinol a la Bahía de Ohuira, el diputado Martín Vega Álvarez, presidente de la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas en el Congreso de Sinaloa, opinó que todas estas inversiones son bienvenidas pero las comunidades originarias deben ser consultadas.
El legislador de representación morenista dijo que, aunque estas compañías representan generación de empleo y desarrollo económico, mientras impliquen un impacto a las áreas que durante siglos han sido ocupadas por indígenas, estos deben ser tomados en cuenta.
Recordó que ya hubo una consulta sobre la planta de fertilizantes, misma que resultó con mayoría de opiniones aprobatorias, lo cual fue un ejercicio democrático que debe replicarse.
«Todo lo que tenga un impacto social, ambiental, todo ese tipo de empresas deben someterse a una consulta en las comunidades. En su momento las autoridades tradicionales tienen que participar, tienen que ser consultados los habitantes».
Recientemente se anunció en Naciones Unidas una millonaria inversión para instalar en la Bahía de Ohuira, cerca de la comunidad indígena de Paredones, una planta de metanol; también está en el horizonte la planta de fertilizantes, a instalarse en Topolobampo.