Los Mochis, Sin.- El operativo “Cero Robos” que se puso en marcha para prevenir hechos delictivos por la Maxipista Culiacán-Mazatlán en el que participan elementos de seguridad e incluso con presencia militar es positivo y se le da la bienvenida, pero aun así los diversos sectores de la población se mantienen con el temor de transitar por esa rúa, señaló Simón Enrique Dorado Huitrón.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis comentó que si se observa una ligera disminución en los hechos de inseguridad, pero el riesgo es latente y consideran que en cualquier momento puede ocurrir algo , por lo que prefieren no transitar por esos tramos.
“Como mencionaba ahorita si hemos visto una ligera disminución en el tema de las carreteras, pero bueno el peligro sigue ahí latente y en cualquier momento se pueden dar hechos y que aparentemente hay calma, pero pues la verdad es que el problema todavía lo tenemos y pues es mejor evitar salir o bien salir con las medidas y en los horarios adecuados no”, expuso.
El dirigente de la Canaco Los Mochis comentó que incluso el sector comercio se mantiene intranquilo en el traslado de mercancías ya que la percepción que se tiene es que la violencia aún no termina en Culiacán, extendido hacia la zona sur del estado.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis José Ramos Ortiz indicó que siempre será bueno que se implementen operativos que den tranquilidad a la ciudadanía y los sectores productivos, pero eso debe estar acompañado de estrategias que permitan una medición real de los resultados y saber si son o no adecuados.
“Que hay un operativo específico y con la vigilancia y para algo en específico es bueno y obvio lo que esperamos es que de resultado, pero en toda esta estrategia necesitamos que tenga algún indicador y algún punto que podamos medir, ya que lo que no se puede medir pues no deja saber si hay o no resultado, lo que falta es un programa con indicador y con metas claras y precisas”, expresó.