El Fuerte, Sin.- Un grupo de aproximadamente 150 personas, en su mayoría de la comunidad Los Capomos, se manifestaron este sábado en el municipio de El Fuerte debido a las deficiencias en el servicio de agua potable.
Los inconformes iniciaron la protesta alrededor de las 9:00 horas en las afueras del Palacio Municipal, pero al no encontrar respuesta por parte de las autoridades decidieron plantarse en el arco de la entrada al Pueblo Mágico.
Aunque la manifestación fue pacífica, los implicados detuvieron el tráfico vehicular por lapsos intermitentes, ocasionando la molestia de los automovilistas.
Martín Vega Álvarez, quien es el gobernador indígena de Capomos y diputado electo por la alianza Morena-PAS, señaló que los habitantes de estas comunidades cuentan con más de un mes sin agua, una situación que se torna mucho más complicada cuando se trata de familias numerosas.
Comentó que, aunque les han llevado agua en pipas, esta es insuficiente y han tenido que recurrir a tomar agua de la lluvia o cualquier otra fuente, es por todo ello que decidieron movilizarse.
“Han estado llevando pipas, pero es insuficiente. Las clases ya iniciaron y para asear las áreas, los salones, se ocupa agua y no la hay. Recomiendan que nos lavemos las manos constantemente, pero no hay agua. Es una situación difícil, hay familias grandes que ocupan agua y hay que acarrearla de donde se pueda. Gracias a Dios ha estado lloviendo y hemos estado agarrando agua de los techos de las casas. Definitivamente necesitamos ya que nos atiendan”.
Para conocer la versión de las autoridades se contactó a Javier Solís Gutiérrez, gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (Japaf), quien explicó que esto viene derivado de las fallas en los generadores eléctricos que se instalaron en diversas partes del municipio, pues dichos artefactos no cuentan con la capacidad suficiente para brindar el servicio.
Dijo que, no obstante lo anterior, se han enviado pipas constantemente a estas comunidades para evitar que les falte el vital líquido y se ha tratado de mantener una buena comunicación con los inconformes.
“Yo siempre he estado en contacto con ellos desde que estamos trabajando aquí en El Fuerte por medio de generadores. Trabajando de esta manera no es suficiente para enviarles agua de aquí de la cabecera. A nosotros lo que nos corresponde es brindarles el vital líquido, si no tenemos la capacidad de enviarlo por las tuberías, les dije esa vez, lo vamos a hacer por medio de pipas”.
Cabe señalar que la manifestación se detuvo alrededor de las 2:00 de la tarde, sin embargo, los inconformes advirtieron con retomar las acciones el día lunes.
El problema de abasto de agua potable en El Fuerte viene derivado del corte de luz por una deuda millonaria que la Japaf mantiene con la CFE.