Los Mochis, Sin.- Una vez cumplidos los requisitos y el protocolo de registro ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública para el cargo de Fiscal General del Estado, Martín López Félix dijo esta mañana que ha diseñado un plan de trabajo que va encaminado a mejorar la atención de los funcionarios de esa dependencia a la ciudadanía demandante de aplicación de la justicia, y, fundamentalmente que el tiempo de espera para la denuncia de delitos del fuero común no sea mayor a 15 minutos en las agencias del Ministerio Público.
Al hacer un esbozo de lo que busca en la dependencia estatal, dijo que la atención a la víctima del delito no debe ser más allá de los 15 minutos, además, abrir un portal para asesorar a la ciudadanía a fin de que la denuncia también sea por medios electrónicos.
No es posible que Sinaloa siga atrasado en ese sentido porque Chihuahua ya tiene el esquema de denuncia vía plataformas digitales que su Fiscalía pone a disposición de la población.
“Sin duda alguna es el de la atención a la víctima del delito en no menos de 15 minutos, y que no haya excusa de las denuncias y querellas de parte de las víctimas, y poner a disposición de ellos un portal para que la denuncia sea también por los medios electrónicos”, dijo López Félix.
El aspirante a Fiscal General del Estado dijo que confía en el Consejo Estatal de Seguridad Pública como primer filtro que analizará el perfil de cada uno de los aspirantes a Fiscal General del Estado, y sostuvo López Félix que hay buena opinión de quienes integran este organismo.
“Los consejeros son personas que son algunos de ellos empresarios que no pondrán en entredicho su credibilidad”, dijo.
Y señaló que tiene confianza en que no imperará el criterio de imponer a un Juez, a un Ministerio Público, sino que se irán por el más idóneo.
“Yo te puedo decir que Juan José Ríos Estavillo es un gran profesionista, pero un muy mal Fiscal”, remató el licenciado López Félix.
López Félix registró este martes su candidatura a la Fiscalía General del Estado, junto con otros nueve hombres y mujeres que aspiran al mismo cargo.