Brillante actuación de Itatí Cantoral en la obra “Sola en la oscuridad”

Culiacán, Sin.- Teatro lleno y el público de pie, fue el común denominador de las dos funciones de la obra “Sola en la oscuridad”, protagonizada por la reconocida actriz Itatí Cantoral, la cual se presentó la noche de este lunes como parte de la Temporada de Otoño 2022 de la Sociedad Artística Sinaloa.

Presentada en el teatro Pablo de Villavicencio con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, la historia del dramaturgo inglés Frederick Knott, dirigida por Enrique Singer y producida por Mejor Teatro y Morris Gilbert, conjugó misterio, suspenso e intriga en la puesta en escena que mantuvo al filo de la butaca a los espectadores por espacio de dos horas.

El elenco encabezado por Itatí Cantoral en el personaje de “Susy Hendrix”, estuvo conformado además  por Marco de la O como “Harry Boat”, Fernando Villa como  “Mike Talman”, Alex Lavallen como “Sam Hendrix”, Marcial Casale como el “Sargento Carlino” y Constanza Frausto como la niña “Gloria”, quienes con brillantes actuaciones protagonizaron la historia desarrollada en los años 60 en un departamento de Nueva York.

La obra aborda la historia de “Susy Hendrix”, una joven mujer que perdió la vista en un accidente y que se ve envuelta en una situación complicada al tener que lidiar con tres peligrosos delincuentes que buscan acabar con su vida, en su incesante búsqueda de una muñeca que aparentemente se encuentra oculta en su casa y que guarda en su interior un valioso botín.

Con la desventaja que implica enfrentar a los maleantes aun careciendo del sentido de la vista, “Susy” agudiza sus otros cuatro sentidos para salir adelante, “Sola en la oscuridad”, como lo señala el título de la obra de ficción, la cual por desgracia   sucede en la vida real a muchas mujeres que diariamente tienen que enfrentarse a la violencia y con la terrible realidad que hoy en día representan los feminicidios.

La historia invita al espectador a no subestimar a las personas que enfrentan alguna discapacidad y pone en el centro del tema a quienes enfrentan alguna discapacidad visual y que se ven en la necesidad de agudizar el resto de sus sentidos para enfrentar diversas situaciones en la vida diaria.

“Siempre dedicamos esta puesta en escena a mujeres que han sufrido violencia en los últimos años en el país”, dijo Itatí Cantoral al finalizar la obra y agradecer la calidez de un público que con aplausos reconoció su talento en el escenario.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.