Aguascalientes.- El Sinaloense volvió a sonar muy fuerte. Por segundo años consecutivo, Sinaloa volvió a escribir su nombre en letras doradas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al cerrar su participación con 215 medallas, 60 preseas más que la edición anterior. Además, la delegación sinaloense terminó en segundo lugar en el Para Atletismo, solamente abajo de Jalisco.
Pero lo más resaltante fue la actuación en la Para Atletismo del equipo sinaloense, al finalizar con 17 medallas de oro y sumar en total 88, superando lo obtenido el año pasado (80), esto, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya , quien, por medio del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, le ha aportado más al deporte paralímpico.
En el último día del Para Atletismo, Sinaloa consiguió 17 preseas doradas, 11 de plata y 6 de bronce, para finalizar, la participación sinaloense con 78 primeros lugares, 55 segundos y 47 terceros en esta disciplina.
Y en general, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con 215 medallas (88 de oro, 68 de plata y 59 de bronce).
Los primeros lugares en el último día fueron de Pauleth Mejía Hernández, quien logró su segunda medalla de oro en la competencia, pero ésta vez, en Impulso de Bala F40 Superior Femenil, con una distancia de 8.11 metros; Sergio Cruz Sánchez en Impulso de Bala F41 Juvenil Mayor Varonil con 8.88 metros.
Christofer Moreno Carrillo en Impulso de Bala F42/61/63 Superior Varonil con 6.22 metros; Geovani Rojo Castillo en Impulso de Bala F42/61/63 Juvenil Mayor Varonil; Naomy Ríos Cruz en Salto de Longitud T25 Juvenil Mayor Femenil con 3.79 metros; Sergio Partida Beltrán en Lanzamiento de Disco F11 Juvenil Mayor Varonil con 22.18 metros.
Rebeca Leal Galaviz en Impulso de Bala F45/46 Superior Femenil con 7.92 metros; Alexander Morales Prado en Lanzamiento de Jabalina F22 Superior Varonil con 16.44 metros; Juan Valdez Montoya logró dos oros, una en Salto de Longitud T37 con 4.66 metros, y la otra en Lanzamiento de Disco F37 Superior Varonil con 36.97 metros.
Carlos Castro Cervantes en Salto de Altura T45/46/47 Superior Varonil con 1.49 metros; Paola Leal Villalobos en Salto de Longitud T36/38 Juvenil Mayor Femenil con 3.52 metros; Ian Díaz Reyes en Salto de Altura T44/46 Superior Varonil con 1.20 metros; Daniel Bátiz Rojas en Salto de Longitud T35/38 Juvenil Mayor Varonil con 5.42 metros.
Además, el equipo de Relevos 4X100 Mixtos T20 Juvenil Mayor con 58.24 segundos; en Relevos Mixtos4X100 T21/22 Juvenil Mayor, y el Relevo Mixto 4X100 en la T42/43/44/45/46/47 Juvenil Mayor.
Los ganadores de las platas fueron Luna Domínguez Hernández en Impulso de Bala F40 Superior Femenil con 5.20 metros; Kevin González Ruelas en Impulso de Bala F42/61/63 Juvenil Mayor Varonil con 5.97 metros; María Meza Parra en Impulso de Bala F42/43/44 Superior Femenil con 8.28 metros; Jénifer Rosas Corona en Impulso de Bala F45/46 Juvenil Mayor Femenil con 6.63 metros.
Ángel Chavarría Macías en Salto de Longitud T36 Superior Varonil con 3.45 metros; Luis Gálvez Chávez en Lanzamiento de Disco F37 Juvenil Mayor Varonil con 23.64 metros; Jesús Rubio Valenzuela en Salto de Longitud 57 Juvenil Mayor Varonil con 3.99 metros; Kevin Romero Bojórquez en Salto de Longitud T36/38 Superior Varonil con 4.44 metros.
Edilene Quintero Montoya en Salto de Longitud T36/38 Juvenil Mayor Femenil con 3.01 metros, así como los Relevos Mixtos 4X100 Superior y Relevos Mixtos 4X100 T21/22 Superior.
Y las preseas de bronce fueron de Luis Morales Pinto en Impulso de Bala F40 Juvenil Mayor Varonil con 7.55 metros; José Páramo Rosales en Impulso de Bala F45/46 Superior Varonil con 9.12 metros; Gloria Gastélum Soto en Salto de Longitud T20 Juvenil Mayor Femenil con 4.02 metros.
Kevin Ramírez Valdez en Lanzamiento de Jabalina F25 Juvenil Mayor Varonil con 38.10 metros; Juan Pérez Gutiérrez en Salto de Altura T45/46/47 Superior Varonil cn 1.39 metros, y el Relevo Mixto 4X100 T21/22 Superior.