Los Mochis, Sin.- Los productores de trigo del Valle del Carrizo amanecieron este miércoles 17 de enero con la buena noticia de que Segalmex reanudó el pago de los 2,013 pesos por tonelada por concepto del complemento al precio de garantía y los 200 pesos por cobertura, recursos que esperan con ansias, ya que desde diciembre se había dejado de pagar, señaló Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo comentó que el pago no sólo es para las personas físicas, sino también para las morales y eso es un aliciente para el sector porque algunos ya empezaban a vender sus equipos para mantener a sus familias.
“Sí hay buenas noticias, ya empezaron a caer los apoyos, ahora se han reportado varios productores, incluso nos había comentado Segalmex que primero serían los físicos y luego los morales, pero también hay morales que les han caído y son excelentes noticias».
«…es un aliciente y vieras que a mí me estaban presionando mucho y querían hasta protestar, y les dije que no es la medida y anoche pensaba mandarle mensaje al gobernador y mejor me esperé y mira ya empezaron a caer afortunadamente y significa pues un aliciente porque muchos ya estaban vendiendo implementos para sobrevivir”, resaltó.
El dirigente agrícola en esa región indicó que los recursos son necesarios más en estos momentos que todo está caro, pero además les servirá en algunos casos pagar deudas.
“Pues ya ves cómo está la canasta básica por los cielos, nomás lo de nosotros no vale, pero está una cosa tremenda, vas a una tienda son 200 pesos nomás en unas cositas que compres, algunos que tienen adeudos van a pagar y otros pues para seguir sobreviviendo”, comentó.
Baltazar Hernández dijo que esperan que los recursos sigan fluyendo y Segalmnex ya no frene los pagos y se cumpla al 100 por ciento de los productores.
“Y ojalá siguieran porque son mil productores los que faltan ojalá esto continuara hasta terminar de pagar porque fue el compromiso de Segalmex con nosotros y pues hasta Segalmex dijo que son 800 millones iba a dispersas a nivel nacional y dicen que para este mes de enero van a culminar y pues ojalá y eso es cuestión de voluntad, y claro que el aquí el gobernador es el que nos está apalancando, es la llave que tenemos nosotros”, dijo.