Guamúchil, Sin.- La burocracia en la contratación de maíz, está obligando a los productores a vender por la vía libre, pese a que no recibirán el apoyo de 359.69 pesos por tonelada de maíz, que no alcanzará tampoco para llegar a los 4 mil 150 pesos de base, que había fijado el Gobierno Federal señaló el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito, Tomás Sánchez Montoya.
El dirigente agrícola comentó que la situación en la contratación de maíz se está complicando mucho, ya que los productores tienen todo en contra por las variantes en el precio del grano en la Bolsa de Chicago, además de que el dólar cada día sigue bajando, lo que afectaría gravemente los ingresos económicos de los maiceros.
Manifestó que sería importante que Segalmex no impusiera tantos requisitos para la contratación de maíz, como una manera de motivar a los productores agrícolas a realizar la contratación del grano y asegurar el apoyo que les otorgará el Gobierno Federal por hacer el trámite.
Tomás Sánchez Montoya indicó que afortunadamente en el tema de recepción de sorgo no han tenido ningún problema, ya que todo ha estado fluyendo de manera normal, lo mismo que con el trigo, que ya se terminó de recibir en las bodegas de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito.
El presidente de la AARM recordó a los productores que en el organismo agrícola todavía tienen suficiente espacio para la recepción de maíz, por lo que es necesario que se acerquen a las oficinas para realizar los trámites correspondientes y no se queden fuera de los apoyos del Gobierno Federal.