Guasave, Sin.- Conalep Sinaloa presentó oficialmente su más reciente carrera técnica a implementar en Los Mochis, Juan José Ríos y Guasave, con la cual buscaría profesionalizar el oficio de operadores de autotransportes, una nueva oferta educativa que fue recibida con excelente ánimo por parte de los empresarios del ramo en el norte de Sinaloa, pues una de las mayores problemáticas que enfrentan es que dicho oficio es aprendido de manera empírica y existe un déficit de operadores capacitados, a pesar de que la demanda de transportes va a la alza.
Se trata de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Autotransportes, la cual fue presentada por la Dirección General de este colegio a cámaras empresariales, empresarios y directores de secundarias en Juan José Ríos, Guasave, la mañana de este viernes 3 de mayo de 2024; se explicó que, dicha carrera técnica fue atraída ya que la escasez de conductores impacta diversos ramos del transporte en el país y Sinaloa en el centro de la problemática.
De acuerdo con datos recientes, los ramos del transporte de carga y de pasajeros son los más afectados por esta situación. En el caso específico del transporte de carga, la falta de operadores ha llevado a retrasos en la entrega de mercancías y a un aumento en los costos operativos para las empresas.
En cuanto al transporte de pasajeros, la escasez de conductores ha generado problemas en la prestación de servicios, especialmente en áreas rurales y en rutas de larga distancia.
Uno de los estados que se encuentra en el centro de esta problemática es Sinaloa, donde se ha registrado una notable disminución en el número de conductores de autotransportes en los últimos años. Según estadísticas locales, el estado enfrenta un déficit del 20% en la cantidad de operadores de autobuses y camiones, lo que ha impactado especialmente en el transporte de carga agrícola y en el traslado de pasajeros entre ciudades y comunidades rurales.
Las causas de esta escasez de conductores son diversas, las largas jornadas laborales, las condiciones de trabajo poco atractivas para los conductores y la falta de programas de capacitación y profesionalización, es ahí, donde CONALEP Sinaloa intervino con la adopción de esta reciente carrera creada apenas el ciclo escolar pasado en Tampico, y que ofrece la oportunidad de preparar a sus estudiantes para ser operadores de transporte de manera técnica profesional.
La carrera de Autotransportes prepara a estudiantes en el mantenimiento, operación y gestión de vehículos automotores de transporte de pasajeros y carga.
Combina conocimientos técnicos en mecánica, electrónica y sistemas de transporte con habilidades en gestión de flotas y seguridad vial.
Los graduados están capacitados para trabajar en empresas de transporte terrestre, agencias gubernamentales y empresas de logística, entre otros sectores relacionados con la movilidad y el transporte.
Dicha carrera iniciará a implementarse en el norte de Sinaloa, en los planteles de Los Mochis I, Juan José Ríos y Guasave, como inició piloto y con el plan de extenderse el siguiente ciclo a Culiacán y Mazatlán.
A pesar de los desafíos, los empresarios presentes avalaron la carrera más actual que ofrecerá CONALEP Sinaloa, y en medio de muchos comentarios y experiencias, expusieron como es que sus empresas batallan para tener la flotilla de personal humano operando sus vehículos, por lo que se dijeron apoyar con facilidades al colegio estatal, a través de la vinculación escuela-empresa, y juntos egresar operadores profesionales de autotransporte en un futuro próximo de tres años.
Cabe destacar que, resaltaron que los operadores de los diferentes transportes, ronda entre los 30 mil pesos mensuales o más, catalogado como un buen sueldo en el estado, por lo que, de profesionalizar el oficio, las ganancias monetarias también pudieran incrementarse para los operadores