Busca Deysi Ayala mecanismos para garantizar los derechos laborales de empleadas domésticas

Los Mochis, Sin.- La recién aprobada Ley Federal del Trabajo, carece de mecanismos que indiquen las instancias que deberán obligar o vigilar que las empleadas domésticas tengan acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social y disfruten de sus derechos laborales, indicó Deisy Judith Ayala Valenzuela.

La diputada del Congreso de Sinaloa, presidenta de la Comisión de Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social, indicó que utilizó un recurso para presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión, donde busca que se incluya en la Ley Federal del Trabajo estos mecanismos.

“Como no se establecieron los mecanismos, es una ley que está suelta, es una ley con muchas buenas intenciones pero que no obliga a ninguna instancia aquí en el estado tenemos la Dirección de Trabajo y Previsión Social, que para ya todo el trabajo que tiene que hacer, supera la verdad, tendríamos que fortalecer esta área, no es exclusivo de Sinaloa, sino de todo el país”, aseguró.

La legisladora local explicó que de acuerdo a un estudio realizado por la UNAM, el 97 por ciento de las trabajadoras domésticas no están dadas de alta en el IMSS, esto a pesar de los avances en materia legislativa por lo que están en la informalidad y no gozan de los derechos que se establecen en la ley.

“Hay que recordar que quienes se dedican al trabajo doméstico son personas humildes que viene de la zona rural, que no han tenido acceso a la educación formal y desconocen sus derechos, es por eso que consideramos pertinente que en el caso de Sinaloa, el año que está dedicado para los asuntos laborales para hacer actividades con el IMSS y que más personas accedan a la información”, comentó.

Ayala Valenzuela hizo un llamado a quienes cuentan con empleada doméstica en su hogar, para que hagan conciencia sobre las labores que desempeñan, así mismo a que las incluyan en el IMSS, con la única intensión que gocen de sus derechos laborales.

“Que puedan ser humanos y considerados con las personas que realizan estas actividades de empleo doméstico para que los afilien ante el IMSS y puedan acceder a todos sus beneficios y reconocer también a quienes si tienen dados de alta a sus empleadas domésticas ya que es un trabajo digno, que muchas mujeres solas, lo ejercen para sacar a sus hijos adelante”, señaló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar