Busca el ayuntamiento de Guasave alcanzar un 50 por ciento en predios al corriente

Guasave, Sin.- El tesorero del ayuntamiento, Marco Antonio Báez Rochin, señaló, que de momento traen alrededor de cinco mil predios con un atraso en el pago de predial del 2022, aunque reconoció, qué hay muchos que no solamente debe uno, sino dos, tres y hasta más, por lo que buscan, para antes de que termine el año poner al corriente por lo menos al 50 por ciento de las viviendas, situación que dijo, no se ha logrado en años anteriores.

“Traemos alrededor de cinco mil predios que traen nada más el atraso del 2022, que quiero decir con esto, quiere decir que tenemos la esperanza y el objetivo de lograr que esos cinco mil predios se pongan al corriente, porque siempre han estado al corriente pero nada más deben este ejercicio, pero si hay muchos otros predios que deben dos ejercicios y muchos más que deben de tres a más ejercicios, pero finalmente nuestra meta es llegar por lo menos al 50 por ciento de predios al corriente, sería algo que no se ha tenido en años anteriores”.

El funcionario municipal, reiteró el llamado a los contribuyentes a ponerse al corriente, ya que dijo, tristemente se cuenta con un despacho de cobranza que de un momento a otro puede ejecutar un embargo, además resaltó, que para que les vaya bien a Guasave se tiene que mejorar la recaudación o de lo contrario las participaciones se pueden caer.

“Tristemente puedo decir que tenemos también un despacho de cobranza, digo tristemente por qué a veces el usuario se puede sentir agredido por ello, pero finalmente para que le vaya bien a Guasave tenemos que mejorar el recaudo, porque si no las participaciones se nos van a caer, el despacho anda haciendo los requerimientos, entro en funciones hace como alrededor de un mes y medio va para dos meses, pero todavía no tiene resultados porque las cobranzas a los despachos realmente no son inmediatos no, lo qué es inmediato de buena voluntad es cuando nosotros traemos el cuerpo de notificadores con cartas invitación para que se acerquen, pero en realidad el programa de los despachos es un programa estatal y que finalmente tuvimos que hacerlo”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.