Guasave Sin.- El director de ingresos en el Ayuntamiento, Arnoldo Ayón Bajo, dijo que el despacho de cobranza inició funciones desde el pasado 25 de julio en Juan José Ríos y posteriormente se pasarán a la cabecera municipal, y de acuerdo a lo que han manifestado los notificaciones, algunos contribuyentes han mostrado resistencia, sin embargo, dijo, que el procedimiento para recuperar alrededor de cinco millones de pesos en lo que resta del año, consiste, primero se notifica, se les dan 15 días para responder, y si no responden se les hace un requerimiento y les vuelven a dar 10 días y finalmente se lleva a cabo el embargo.
“El 25 de julio inicio, me he entrevistado con los notificadores y en algunos pues hay resistencia, el procedimiento es, se notifica, se le dan 15 días, si no hay respuesta se le hace un requerimiento y si no hay respuesta se le dan 10 días, y finalmente se procede al embargo, y en tres días se inscribe en registro publico y queda embargada la propiedad, tentativamente calculo que más o menos uno cinco millones de pesos de aquí en diciembre se estima recaudar”.
El funcionario municipal, resalto, que hay contribuyentes que no pagan predial desde el 2007, por lo que el rezago supera los 270 millones de pesos, y dijo, que en el caso de las Glorias y Boca del Río están dentro de los predios de la sindicatura de Tamazula, que traen una eficiencia recaudatoria del 33.48 por ciento, aunque reconoció, que hay gente que no tiene la manera, pero se preocupa por pagar, y quienes si tienen y no pagan.
“Hay unos que datan desde el 2007, hay adeudos principalmente en las sindicaturas que es donde se presenta más el rezago, en el caso de la sindicatura de Tamazula, esta dentro de los predios de las Glorias y Boca del Rio, estamos abiertos a negociar y escuchar a las personas de acuerdo a sus posibilidades de pago, aunque hay de todo gente que no tiene y se preocupa por pagar, pero hay gente que tienen y no paga, pero aquí se va a ver el resultado con el despacho”.