Guasave, Sin.- El consejo directivo de la Jumapag, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya, aprobó en sesión extraordinaria, la aplicación del Programa Guasave Sí Paga, con una propuesta de descuentos del 100 por ciento en recargos, más un adicional 10 al 50 por ciento en el principal, para aplicarse tentativamente del 14 de noviembre al 31 de diciembre, previa autorización del Cabildo de Guasave y con la consulta jurídica del Congreso del Estado.
La alcaldesa señaló que esta propuesta refleja la intención de actuar con responsabilidad, ofreciendo alternativas viables y con sentido humano, para quienes desean ponerse al día, sin comprometer la sostenibilidad financiera de esta paramunicipal. Convocó a sumar esfuerzos para que la aplicación sea ordenada, eficiente, transparente, pero sobre todo con alto sentido social.
Por su parte, la gerente general de la Jumapag, Alejandra Valdés Arellano, explicó que aunque la Ley de Agua Potable, limita descuentos sobre el principal, solo a discapacitados y pensionados, el Código Fiscal del Estado de Sinaloa, faculta al presidente municipal, otorgar estímulos fiscales, con el fin de promover el desarrollo económico, por lo que se llevará esta propuesta de descuentos, primero al Cabildo y después, se enviará a revisión a la Comisión de Fiscalización del Congreso y a la Junta de Coordinación Política del Congreso.
En servicio doméstico la propuesta es del 100 por ciento en recargos y un 10 por ciento adicional de descuento en el principal, en adeudos de 6 a 12 meses; del 20 por ciento de descuento, en deudas de 13 a 60 meses y del 50 por ciento de descuento, en adeudos de 61 meses en adelante. En servicio comercial, la propuesta es del 100 por ciento en recargos y del 20 por ciento adicional, en deudas de 12 meses o más.
Este programa proyecta recuperar 10 millones 141 mil 454 pesos, para beneficiar a 2 mil 745 usuarios, de una cartera de adeudos de 121 millones 359 mil 383 pesos, por lo que representa una recuperación del 30 por ciento, explicó la gerente comercial de la Junta, Claudia Olivia Castañeda.
La gerente aclaró que se evaluará su aplicación y resultados y de requerirse, se analizará una ampliación del programa para inicios del próximo año, pero el llamado a los usuarios es a regularizarse, pues resultan insuficientes los ingresos promedios de 27 millones de pesos al mes.
El tesorero municipal Édgar Adaír Espinoza Robles recalcó que es una propuesta muy favorable, pues permite a los usuarios liquidar o conveniar adeudos prácticamente impagables, pero también ayudará a incrementar hasta en un 4 por ciento los ingresos de la Junta y favorecerá el cálculo de las participaciones federales para el municipio.
En la sesión extraordinaria, la presidenta municipal le tomó la protesta de ley a Carlos Pardini como representante de la CANACO Guasave ante el consejo directivo.


