Los Mochis, Sin.- El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Liconsa y los productores ganaderos de la región se encuentran en acuerdos con la industria lechera a fin de analizar la posibilidad de que el precio por litro alcance los diez pesos del corral a la empresa, y mejorar con ello un problema añejo que afecta principalmente a los lecheros.
El secretario de Agricultura del gobierno del Estado, Jaime Montes Salas, dio a conocer que el hacerse un análisis del libre mercado que impera para este producto y ver que al productor la empresa pasteurizadora le paga 7 pesos y en el caso de este municipio hasta 6 pesos por litro, se está trabajando para lograr los 10 pesos que plantean los ganaderos, y mejorar con ello el margen de utilidad que permita hacer frente a los costos de la actividad.
Recordó que la semana pasada que realizaron un recorrido por las zonas lecheras del municipio de Ahome, se empezó a trabajar en la logística, utilizar centros de acopio adecuados para la leche, y su distribución.
El objetivo es arrancar con un precio de garantía de 10 pesos de la industria al productor.
Indicó que el propósito es ser enlace como secretaría estatal entre Segalmex y Liconsa, se instalarán esos centros de acopio para establecer el precio de garantía por litro de leche, y hacer de esta una actividad rentable.
El recorrido arrojó que en Ahome la industria paga sólo 6 pesos por litro de leche entregada, y el interés del gobernador Rubén Rocha Moya es avanzar hasta hacer rentable la producción ganadera y lechera del estado de Sinaloa.
Por ejemplo, hay industrias que pagan 9.50 pesos, pero en Ahome, dijo, la mayoría vende a 7 pesos, lo que fue corregido por los propios productores lecheros quienes dijeron que les pagan a 6 pesos el litro.
Los productores lecheros y el secretario de Agricultura estatal se reunieron para analizar el avance de los acuerdos que les permitan llegar a los 10 pesos por litro de parte de la industria en la región.