Guasave, Sin.- Acuacultores de la entidad buscan concretar el proyecto de electrificación de los parques acuícolas a lo largo de Sinaloa, ya que este sector tecnificado representaría un potencial enorme que permitiría duplicar o triplicar la producción actual, informó Carlos Urías Espinoza, presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas en el estado de Sinaloa (COADES).
Dijo que en recientes reuniones con el nuevo comisionado de Conapesca han socializado el tema para que mediante su conducto sea presentado de manera directa a la presidenta de la república, detalló que en la actualidad solamente se cuenta con el 16 por ciento del estado y que para este proyecto es necesario contar con nuevas redes eléctricas, mismas que son sumamente costosas para las empresas particulares, mientras que para el gobierno representaría una mínima inversión.
Urías Espinoza destacó que México debe apostarle a la acuacultura ya que la generación de la proteína de origen marino resultaría más económica que la de origen convencional o terrestre y enumeró diversas ventajas como el hecho de no tener que gastar más agua, ya que la especie se da en el agua pero no la consume como tal, además de que esta proteína aseguró, es mucho más asimilable para el cuerpo humano, entre otras ventajas.
Finalmente, destacó que esperan contar con compromisos de avanzar en este proyecto en lo que resta del año actual o en el transcurso del 2026 pues reiteró que se trata de un tema que ayudará de manera significativa a todo el estado y a todos los sectores.


