Guasave, Sin.- En la actualidad se está trabajando para buscar alternativas reales y viables para que los productores de frijol puedan acceder a una comercialización que les deje ganancias ante las 100 mil hectáreas que se estiman se hayan sembrado en la entidad, refirió Alfredo Rosales Gámez, presidente de la rama frijol de la CNC en Sinaloa.
Dijo que el hectareaje establecido en el estado podría seguir incrementando ya que hay muchos permisos únicos de siembra pendientes de solicitar, mismos que se podrían tramitar en estos últimos días del mes actual pues se trata de un requisito indispensable para acceder al precio de los 27 pesos para el frijol.
«Si no estamos en las 100 mil hectáreas, estamos muy cerca o incluso podríamos pensar que se estarían rebasando porque hay mucho productor que hasta el momento no ha sacado su permiso único de siembra y con esta nueva información que se dió, que podría darse la comercialización a 27 pesos y que tenías que garantizar el permiso de siembra y tener menos de 5 hectáreas, podrían incrementar», indicó.
Rosales Gámez manifestó que también están buscando información sobre la posibilidad que tienen los productores de dividir su hectareaje pues el precio antes mencionado está autorizado solo para los productores de hasta 5 hectáreas y con ello se limita el apoyo ya que tan solo el 4 o 5 por ciento de los productores podrían resultar favorecidos aunado a que el permiso de siembra se expide con base en las hectáreas que cada agricultor tiene registradas, asimismo recordó que las reglas de operación de este programa indicaban claramente que los productores que superaran las 5 hectáreas quedarían por fuera del beneficio de manera automática.