¡Buscan ampararse! Hacen frente común sectores productivos contra Ley Antitabaco

Los Mochis, Sin.- Sectores productivos como la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Los Mochis, el Consejo Empresarial Restaurantero y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos unieron esfuerzos y formaron un frente común contra la Ley Antitabaco y buscan ampararse por las repercusiones económicas que esto les va a provocar al no permitir el consumo de tabaco en algunas áreas e incluso en aquellas que ya se había adecuado para ello como zonas al aire libre.

El presidente del Consejo Empresarial Restaurantero en Los Mochis, Leobardo Miranda Moreno señaló que con la aplicación de este reglamento los mantiene preocupados, que aún y cuando se reconoce que es un tema de salud, la aplicación de esta ley les puede afectar directamente en su economía.

“De nuestros clientes o comensales es una aplicación muy dura que esto va a repercutir en nuestra inversión e incluso en las playas y tenemos que ver como se interpreta, y ver que se puede hacer para una solución, es un tema de salud pública y se respeta, pero esta difícil y ver cómo nos puede afectar lo menos posible con respeto a una multa, una sanción o incluso una clausura de algunos establecimientos con el servicio”, detalló.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis, César Arturo Lima Murillo indicó que son los propios clientes quienes deben tener la libertad del consumo o no del tabaco, aclaró que en este momento se está cumpliendo con la legalidad y hacen conciencia entre los comensales para evitar que se le pueda aplicar alguna sanción al empresario.

“En el derecho obviamente que el consumidor tome su decisión y los compañeros no solo invirtieron en el negocio, también es tener un área especial y si vamos a cumplir con la ley, pero con una buena comunicación con Coepriss y está enterado y al final hay que hacer una concientización, pero si es absurdo decir no te puedo dar un servicio”, comentó.

En su oportunidad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez mencionó que no se trata de defender el consumo de tabaco, sino de no generar una restricción al libre comercio.

“Nosotros no estamos en la posición de defender el tabaco, pero a como salió la penalización a los restaurantes en la no utilización del producto y también afecta el libre comercio, no defender el tabaco como tal, pero sí defender la libre empresa”, dijo.

Durante la reunión de los sectores productivos estuvo presente el abogado Marco Efrén Valenzuela, asesor jurídico del Consejo Empresarial Restaurantero, quien dejó claro que no se puede revertir esta ley, pero si están en la posibilidad de que se realicen ajustes y mientras eso sucede se analiza la posibilidad del amparo.

“La autoridad que va a ejecutar esa ley si queda expedida su facultad de aplicar un reglamento que es violatorio de la constitución y como revertir eso en este momento es con los juicios de amparo y ver si los legisladores entran en conciencia y ajusten ese reglamento, revertir totalmente esa ley va a hacer más cerca de lo imposible porque estamos frente a un problema de salud”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.