Guamúchil, Sin.- Javier Moreno, presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVM), aseguró que buscan que los empresarios pasen de la idea de “así lo hemos hecho siempre y nos funciona”, a la aplicación de tecnología e innovación para mejorar los procesos y ayudar a que los negocios puedan crecer para generar desarrollo en la región del Évora.
Invitó a los empresarios a adaptarse a las necesidades del mercado y a adelantarse cuatro años en la aplicación de procesos e innovaciones para que los negocios puedan aplicarlos y corregir errores que les permitan crecer.
Por su parte, el doctor José Antonio Garzón Tiznado, quien es coordinador de transferencia de tecnología en la UAS, reveló que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene alrededor de 350 proyectos que pueden agruparse en las líneas de interés de los empresarios y empezar a aplicarlos en el sector primerio, secundario y terciario.
El doctor indicó que no se aplican de manera inmediata las tecnologías que se descubren a través de las investigaciones, porque deben de tener un proceso de adaptación en las condiciones de las empresas.
Indicó que están trabajando en la creación de una fundación que permita a los empresarios que no pueden invertir en la aplicación de nueva tecnología, acceder a los proyectos y al financiamiento para mejorar una empresa o una región empresarial.
Y la UAS, en conjunto con otras universidades autónomas de los estados de Nayarit, Sonora, Baja California y Baja California Sur, creando el corredor Académico-Empresarial, para aplicar en las empresas los nuevos descubrimientos académicos y buscar en conjunto los recursos.