¡Buscan México y EEUU solución definitiva al tema migratorio!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno y el de Estados Unidos están trabajando de manera coordinada en el tema migratorio, pero desde luego no se quita el dedo del renglón para que haya inversiones de EEUU para países pobres de América Latina y del Caribe.

Atender las causas, en eso estamos. Ese es el planteamiento de origen, atender las causas, y también ayudar en la protección de los migrantes, ordenar el flujo migratorio”, explicó.

Ojalá se vaya internalizando entre los ciudadanos de los EEUU que hay un cauce legal que se abrió, que se puso en práctica desde la llegada del Presidente Joe Biden para que la gente no tenga que correr riesgos atravesando México, y que pueda desde su país de origen, hacer un trámite de que quiere obtener una visa de trabajo en EEUU.

Hay un procedimiento abierto y está funcionando, no fue un simple anuncio, no fue una medida demagógica, hay mil 500 migrantes que ingresan diariamente con este mecanismo a EEUU, “eso no existía antes”.

Con estas medidas nos están ayudando para que no desborde el flujo migratorio, sin embargo, falta la atención a las causas. En diciembre se tuvo una crisis de 12 mil migrantes diarios en la frontera norte, se hizo un esfuerzo conjunto y se redujo a seis mil, una reducción en cuatro meses del 50 por ciento.

Ahora ha bajado más, aseguró el Presidente López Obrador.

El Presidente celebró la decisión de levantar la prohibición para que familiares de quienes han decidido vivir en Cuba puedan recibir remesas, porque se les había prohibido. En el caso de México, nosotros les agradecemos mucho a nuestros paisanos migrantes que envían 63 mil millones de dólares a sus familiares.

Cómo es que en el caso de Cuba se prohíbe que un familiar que esté en EEUU le pueda enviar un apoyo a sus familiares.

 

¡AMLO sigue defendiendo su estrategia de abrazos y no balazos contra la delincuencia!

 

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, y que la paz es fruto de la justicia.

El Presidente desdeñó a quienes opinan que la estrategia de “abrazos, no balazos” no funciona, “que esperen… es cosa de tiempo”.

López Obrador dijo que se deben atender las causas, el ser humano no es malo por naturaleza, son las circunstancias las que llevan a unos a tomar los caminos antisociales.

Esto es lo que se debe seguir haciendo, porque antes era ponerse a la cámara y decir que no me va a temblar la mano, llegaron a declarar una guerra y alentaron aún más la creación de la delincuencia organizada.

A partir de ahí, y se puede probar de cómo se incrementaron los homicidios porque el encargado de garantizar la seguridad pública era nada más ni nada menos que Genaro García Luna, en ese gobierno existió un narcoestado.

“Nada más que ya también… ni modo, lo voy a seguir diciendo, era cuando les pedían a todos los dueños de los medios de información que no hablaran de la violencia en México, y todos calladitos”, insistió el Presidente.

El Presidente tomo referencia de una entrevista televisiva con un ex director operativo de la DEA, Mike Vigil, que prácticamente lo exonera de haber recibido dinero del Cartel de Sinaloa para su campaña.

Nosotros estamos aplicando una estrategia para que no haya muertes, homicidios, asesinatos en México…. Nuestro deber es garantizar la paz y la tranquilidad en México”, dijo.

Por razones humanitarias y como buenos vecinos ayudamos en todo lo relacionado al combate al narcotráfico, pero también ellos –EEUU—tienen que hacer su tarea, el principal problema de EEUU en la actualidad es la pandemia de consumo de Fentanilo, eso duele mucho porque pierden la vida 100 mil jóvenes, “no están atendiendo las causas, y se les hace muy fácil echarle la culpa a México cuando –como él dice—hay consumo, va a ser México y va a ser cualquier país”.

Yo sostengo que eso tiene que ver con el abandono a los jóvenes, con la desintegración de las familias, es una crisis social, y eso no se resuelve con un policía en cada esquina, eso tiene que ver con alentar un estilo de vida, una forma de vida en donde no sea lo material lo más importante, el consumismo, el lujo barato, si no los valores culturales, morales, espirituales.

Por eso no me voy a cansar de repetir, lo importante de la herencia que recibimos de nuestros antepasados, de esas civilizaciones olvidadas, sometidas, que fueron las que nos dieron hasta ahora nuestra identidad, y por eso es que el mexicano es honesto, trabajador y fraterno.

Nosotros tenemos que cuidar mucho hacia adelante el que no aumente el consumo, porque cuando eso ocurre hay más violencia. Dónde hay más homicidios, donde hay más consumo, se preguntó y respondió al mismo tiempo el Presidente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.