Los Mochis, Sin.- Miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana, impulsarán una iniciativa entre socios y posteriormente al Congreso de la Unión, con la cual buscan concretar un salario digno para trabajadores.
José Ramos Ortiz presidente de Coparmex Los Mochis, explicó que buscan lograr para 2026 garantizar un salario mínimo de 12 mil pesos mensuales a los trabajadores, ante las múltiples iniciativas que han surgido en cuanto a incrementos en prestaciones y periodos vacacionales.
“Hay un acuerdo ya que estamos moviendo a través de los demás organismos empresariales y a través de organizaciones de la sociedad civil, para promover que el salario mínimo pueda ser una realidad de aquí a 2026, los incrementos al salario mínimo seguramente no van a alcanzar pero lo que andamos buscando es garantizar que un trabajador pueda tener acceso a la canasta básica alimantaria, pero también que cubra otras necesidades, seguramente en 2024, 2025 vamos a estar haciendo una labor de conciencia en las empresas para lograr esto”, comentó.
Ramos Ortiz indicó que esta iniciativa nace derivado de las modificaciones a las leyes de trabajo, donde los incrementos salariales que se han otorgado representan para empresarios afectaciones anuales de hasta un 70 por ciento por trabajador, por lo que además de estas prestaciones sería más importante garantizar un salario digno a los empleados.
“La estamos haciendo primeramente consensándola entre la sociedad civil, para luego llevarlo al Congreso de la Unión para que eso pueda suceder, independientemente que sea por ley, buscamos que sea bajo la conciencia empresarial, que sea un acuerdo de caballeros en las empresas para garantizar que el mensajero, recepcionista y quienes hacen el aseso tengan este ingreso”, destacó.
El salario digno sería de 12 mil 400 pesos al mes por trabajador, independientemente de la actividad que realicen los trabajadores.