Cabildo de Salvador Alvarado aprueba Ley de Ingresos por más de 580 millones de pesos

Guamúchil, Sin.- El Cabildo de Salvador Alvarado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Ingresos que protesta ingresos por 580 millones, 840 mil pesos, con un incremento del 9.55 por ciento en comparación con la del 2025, ingresos que buscan garantizar la prestación de los servicios públicos y los programas del ayuntamiento.

El regidor Mario Ahumada Sánchez, presidente de la comisión del cabildo, detalló que, el municipio pretende recaudar a través de los impuestos, 66 millones 85 mil 825 pesos, por el cobro de derechos 38 millones 097 mil 817 pesos, productos 3 millones, 353 mil 355 y aprovechamientos 9 millones 620 mil pesos.

Mencionó que se pretende recaudar 23 millones 100 mil pesos de impuesto predial urbano y 210 mil pesos de impuesto predial rustico, el impuesto sobre adquisiciones de inmuebles se espera recaudar alrededor de 13 millones 550 mil pesos, Impuesto sobre la producción será de 6 millones 381 mil pesos, y se sumarán los ingresos por participación es federales que son de 232 millones, 060 mil 492 pesos y 1 millón 389 mil 508 pesos de participaciones estatales.

Además, se suman las aportaciones del gobierno federal a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) que será de 28 millones 035 mil pesos, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) con 86 millones 015 mil pesos

En el caso de las paramunicipales, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado tendrá ingresos por el orden de 114 millones 611 mil 682 pesos, el sistema DIF municipal 1 millón 273 mil 313 pesos, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte 250 mil pesos, el Instituto Municipal de Cultura 48 mil pesos.

Enfatizó que la Ley de Ingresos busca establecer la recaudación del 2026 para garantizar el cumplimiento de los compromisos presupuestales y promover el desarrollo económico local.

La regidora Socorro Astorga Corona solicitó a la presidenta municipal que se incremente la vigilancia de la venta de carne o sus derivados para que todos los sacrificios se realicen en el rastro municipal e incrementar los ingresos; además, que se apliquen las multas pertinentes a quienes infrinjan la ley en el centro de la ciudad y se incremente la visita a los museos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar