Guamúchil,Sin.- Obras por casi dos millones y medio de pesos autorizó el cabildo de Salvador Alvarado para las comunidades de Cruz Blanca y 20 de Noviembre; las acciones buscan atender las necesidades que tienen las comunidades con recursos del Impuesto Predial Rustica, informó Armando Camacho Aguilar.
Armando Camacho detalló que la comunidad de Cruz Blanca tiene una gran cantidad de niños y jóvenes y no cuentan con un espacio para realizar actividades deportivas, y la construcción de una cancha de usos múltiples con una inversión de poco más de un millón 237 mil pesos les dará un espacio para que puedan practicar futbol, basquetbol y volibol.
La segunda obra autorizada por el cabildo fue la segunda etapa de la rehabilitación de la Red de Agua Potable que realizará la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillo de Salvador Alvarado (JAPASA), donde se invertirá un millón 228 mil pesos para la instalación de la tubería y las tomas domiciliarias que brindarán un mejor servicio a las familias.
“Hablando de la Cruz Blanca, tiene un sinfín de niños y no tienen espacios para practicar las actividades recreativas, y es por eso que se propone la cancha de usos múltiples en esa comunidad es la que más niños y jóvenes tiene en el municipio, y en Caitime es una población con buen número de habitantes y es necesaria la cancha deportiva y llevar a cabo este tipo de obras”.
Regidores posponen aprobación de maquinaria para Villa Benito Juárez
Durante la discusión de las obras, se pospuso aprobar la compra de una barredora para la sindicatura de Villa Benito Juárez, debido a que la regidora Iliana Moraga Inzunza, del partido Sinaloense, aseguró que hay otras necesidades más apremiantes en la sindicatura, ya que hay pocas calles pavimentadas, y pidió que el recurso se utilice para atender la seguridad o el alumbrado público.
“Utilizarán el recurso para comprar otro tipo de maquinaria para limpiar las calles porque están en pésimas condiciones; además, hay otro tipo de necesidades, la seguridad, otra patrulla, una ambulancia, el alumbrado, hay otras necesidades apremiantes que una barredora.
El regidor Gilberto Lugo aseguró que la adquisición de una motoconformadora sería de mayor provecho en las comunidades rurales, debido a que son constantes las solicitudes de raspado de calles y carreteras, y el recurso del Impuesto Predial Rústico debe de aplicarse exclusivamente en las comunidades rurales.