Cada 8 horas desaparece una persona en Sinaloa: Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Los Mochis, Sin.- La Comisión de Defensa de Derechos Humanos en Sinaloa ha revelado datos alarmantes respecto a la situación actual de desapariciones forzadas en la entidad, señalando que cada 8 horas desaparece una persona en Sinaloa, informó Oscar Loza Ochoa, activista y defensor de derechos humanos desde 1972.

Esta cifra que ha ido en incremento en las últimas décadas, surge de las investigaciones realizadas por la Universidad de California en San Diego, que indica que cada día hay por lo menos 3 personas en Sinaloa que ya no regresan a su hogar, agregando que mientras la Fiscalía General del Estado maneja un dato de cerca de 3 mil desapariciones, colectivos y familiares registran a poco más de 5 mil personas desaparecidas.

‘’De acuerdo a los trabajos que hicieron la Universidad de California en San Diego, que hizo un periódico local, para uno son 3 personas que no regresan diariamente a su casa, o sea cada 8 horas hay una persona que desaparece, que no regresa».

Ante este escenario de inseguridad, Óscar Loza Ochoa ha hecho esfuerzos por unificar la Comisión de Defensa de Derechos Humanos junto con los colectivos de familiares desaparecidos para crear un congreso estatal que reúna a cada organismo y así poder trabajar en la creación de un protocolo para búsqueda de desapariciones forzadas y conocer de cerca las líneas de investigación de los casos.

‘’Sobre todo darle un poder mayor a los colectivos, la idea es hacer un congreso el día 26 de septiembre, justo en el décimo aniversario del caso de Ayotzinapa, ¿Qué queremos hacer? Lo vamos a hacer hoy y lo queremos repetir en la orden del día del congreso, analizar la situación que guarda el problema de las desapariciones forzadas».

Esta unificación permitirá el empuje de los colectivos de búsqueda en Sinaloa que dará entrada a una nueva etapa en la historia de búsqueda de personas desaparecidas a través de este congreso estatal de colectivos que se llevará a cabo en la ciudad de Culiacán el próximo 26 de septiembre, fecha en que se cumple el décimo aniversario del caso Ayotzinapa.

Por último, Loza Ochoa subrayó la urgente necesidad de mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para enfrentar esta problemática, sin embargo, dijo que es prioridad de la sociedad civil y los colectivos asegurar que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa esté trabajando puntualmente en el tema de las desapariciones forzadas

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.