Guamúchil, Sin.- La Coordinación de Ecología y Desarrollo Urbano de Salvador Alvarado arrancó el programa de reforestación del Centro de la ciudad de Guamúchil, que busca convertir el primer cuadro en un área más verde y plantar más arboles para mitigar los efectos del cambio climático que mantiene una sequía severa en Sinaloa.
El coordinador de Ecología y Desarrollo Urbano, Ubaldo López Rodriguez, dijo que en esta primera etapa se tienen 200 amapas disponibles para plantarse en zonas donde ya hubo árboles y que por alguna razón desconocida ya no están y la segunda etapa que se realizará más adelante consistirá en romper concreto y crear los cuadros para plantar más árboles.
Enfatizó que para ahorrar agua utilizaron la técnica de riego profundo entrenador de raíces, que permite que sólo se rieguen una vez por semana y que las raíces no levanten banquetas ni rompan tuberías afectando la infraestructura urbana; indicó que la amapa es menos boscoso el follaje y evita que se afecte el cableado eléctrico.
Indicó que los árboles que planten en el Centro tendrán un padrino que estará pendientes de ellos para que los rigen y los cuiden y puedan crecer brinden los beneficios que se busca, como atraer las lluvias, generar sombra, limpiar el aire del bióxido de carbono y además que las calles se vean coloridas cuando florezcan.
Mencionó que hasta el momento se han aplicado tres multas que rondan entre los 2 mil 500 y 3 mil pesos por tala de árboles no justificadas, aseguró que son pocas ya que buscan prevenir que se realicen las talas.