Guasave, Sin.- La producción de camarón en Sinaloa cayó un 18 por ciento en comparación con el pasado 2022, informó el presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, Carlos Urías Espinoza.
Detalló que actualmente en la entidad, en la parte sur y centro y hasta Guasave se tienen avances importantes en las cosechas de este primer ciclo y que se estima que en menos de 30 días se concluyan con estos trabajos de producción.
“Respecto al año pasado tenemos una disminución en producción de un 18 por ciento debemos tener en afectaciones con respecto al año pasado, hay enfermedades emergentes y hay estudios e investigaciones científicas serias, que indican que en países como Ecuador hay cepas nuevas que tienen enfermedades que llegaron a México hace un montón de años pero ahorita estas mismas enfermedades tienen cepas diferentes” precisó.
En términos generales, informó que la incidencia de contrabando de camarón es menor en comparación con las cifras que se tenían a inicio de año, sin embargo destacó que la problemática comercial sigue y que es una realidad.
Consideró que ante la permanencia de la situación sigue la competencia desleal y los riesgos sanitarios, sobre todo ahora que se tiene conocimiento de que el crustáceo que ha llegado desde Ecuador sí ha traído enfermedades o nuevas cepas al estado.