Caen primeros reportes por incumplimiento de aguinaldos en Ahome

Los Mochis, Sin.- La Dirección de Trabajo y Previsión Social en Ahome recibió este lunes los primeros reportes y quejas por parte de empleados que no recibieron su pago de aguinaldo correspondiente a la ley.

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, antes de cada 20 de diciembre, los patrones o empleadores están sujetos a efectuar el pago de aguinaldo que es equivalente a 15 días de salario a quienes tengan más de un año laborando y lo proporcional a quienes tengan menos del año.

Aarón Armenta, titular de la Dirección de Trabajo y Previsión Social, dijo que a partir de este 06 de enero que regresan a laborar los trabajadores de la Unidad Administrativa, comenzaron a llegar los primeros reportes a empresas que incumplieron con el pago a la prestación, por lo que se espera que durante esta semana se incremente el número de quejas.

«Hasta el día de hoy estamos recibiendo las primeras quejas referente al no cumplimiento por el pago de aguinaldo por los empleadores, hasta este momento solamente hemos contado con 2 quejas, a las cuales le hemos tratado de dar la atención oportuna pero debo mencionar que muchas de las personas recurren directamente al Centro de Conciliación, quien también tiene la facultad de atender este tipo de situaciones, muy seguramente en el lapso del día y de la semana estemos recibiendo muchas más quejas’’.

En ese sentido, el titular hizo el llamado a aquellos trabajadores que no percibieron su aguinaldo para acercarse a las oficinas ubicadas al interior del Palacio Municipal y levantar la queja, posteriormente se hace una inspección extraordinaria en la empresa y se busca la conciliación para que el patrón cumpla con la obligación laboral, asimismo mencionó que no se requiere ningún requisito o documento para hacer el reporte.

‘’No se necesita nada para atenderlo como primera atención, posteriormente los compañeros estarán revisando porque el protocolo es que tenemos que mandar una inspección extraordinaria a las empresas que no hayan cumplido con esa prestación, hacerle la invitación a todo trabajador quien no haya recibido esta prestación antes del día 20 de diciembre y que no la haya recibido o crea que no recibió lo que establece la ley, que en este caso son 15 días de salario como mínimo o proporcional en el caso de que no haya laborado el año completo se deberá pagar un proporcional a los quince días que establece la ley federal del trabajo’’.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.