Ciudad de México.- En México, el Día de la Independencia es uno de los días de asueto obligatorio, en el que tanto trabajadores como estudiantes suspenden sus labores diarias para honrar y celebrar las fiestas patrias.
Dada la cercanía de esta conmemoración, padres de familia y alumnos se preguntan qué día o días se suspenderán las clases debido a los festejos del Día de la Independencia.
A tan solo dos semanas de que millones de estudiantes en todo el país regresen oficialmente a las aulas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió el calendario oficial que incluye puentes, ceremonias cívicas, consejos técnicos y prácticamente todas las actividades y días festivos que interrumpirán las clases durante el ciclo escolar 2025-2026.
¿Se suspenderán las clases el 12 de septiembre?
De acuerdo con el Calendario Oficial que compartió la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este ciclo escolar, sólo el martes 16 de septiembre habrá suspensión de labores docentes por el aniversario de la Independencia en México, así que deberás levantarte temprano y alistarte para la escuela el viernes 12 de septiembre, pues no figura como día inhábil, y habrá clases con normalidad.
El próximo día que podrás tomar de descanso será el viernes 26, ya que está programada la jornada del Consejo Técnico, donde docentes trabajan sin la presencia de alumnos.
¿Cuáles son las siguientes fechas feriadas?
Después del viernes 26 de septiembre, el próximo día que no habrá clases será el 31 de octubre.
Asimismo, el lunes 17 de noviembre hay suspensión de las labores docentes, conmemorando el Día Internacional de los Estudiantes, así que marca esa fecha en el calendario que es la fecha feriada más cercana para no ir a clases.
Con información de El Informador


