Los Mochis, Sin.- La incidencia de la rata de campo en los predios agrícolas del Valle del Fuerte se encuentra controlada y no hay de qué preocuparse, pero eso se debe a que en ningÚn momento se ha bajado la guardia en las campañas, las cuales son permanentes durante todo el año señaló el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte.
Francisco Javier Orduño Cota precisó que el control de la rata de campo es de manera mecánica con las trampas en campo y con la aplicación de cebos envenenados.
“La rata de campo no es que empieza la campaña y la termino, eso es siempre todo el año, y no es para erradicarla es para mantenerla a raya es mantener las poblaciones a su mínima expresión y como es pues con los cebos, con las trampas en campo que son como 10 mil a diario y luego al control químico y se aplica con la modalidad de cebos”, explicó.
El directivo de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte comentó que además previo a la campaña en campo, se realiza una investigación en el laboratorio.
“Pero antes del control nosotros tenemos una brigada que se llama de investigación y es más que nada de monitoreo, donde está la rata, como vienen los sexos, se llevan a laboratorio y se abren las hembras, ellas regulan sus poblaciones y eso es integral y se hacen pruebas a nivel laboratorio y a nivel campo”, detalló.
Orduño Cota dijo que la situación económica en todos los organismos agrícolas se encuentra contraída por las restricciones en superficie de siembra por la sequía, pero aun así los programas contra las plagas en la junta no son afectados, ya que se aplican estrategias de ahorro de recursos en otras áreas.
“Mira, la mera verdad que a todos nos está afectando porque nadie completamos sus ingresos y eso afecta a todos y aquí también estamos con esa modalidad y que empezamos hacer algunas cositas que nos permitan tener un ahorro”, aclaró.