Campesinos de Chihuahua desbloquean tren tras acuerdo de agua de AMLO con EU

Ciudad de México.- Campesinos de Chihuahua liberaron las vías del tren tras dos meses de bloqueos y pérdidas de más de 400 millones de pesos diarios (más de 19 millones de dólares) por el conflicto del agua con Estados Unidos, indicó este lunes la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, reconoció la intervención “fundamental” del Gobierno para gestionar con los agricultores del norte de México y con Washington un acuerdo para saldar la deuda del Tratado de Aguas, cuyo plazo venció el sábado pasado.

“El momento que vivimos en México, y el mundo, requiere del respeto a la libre manifestación sin que ello signifique obstáculos que lastimen el empleo, la producción y generen incertidumbre”, expresó la Concamin en el boletín conjunto con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

En protesta por el trasvase de agua de la presa La Boquilla, los agricultores del estado fronterizo bloquearon por 60 días las vías férreas, con lo que paralizaron al menos 14 mil 200 embarques y la salida de 1.5 millones de toneladas de maíz y trigo, según datos de Concamin.

Por no mover carros y locomotoras, la industria nacional reporta pérdidas superiores a los 400 millones de pesos diarios (más de 19 millones de dólares). Ello “sin contar efectos colaterales”, indicó el líder de los industriales.

Pero el Gobierno anunció la semana pasada un acuerdo para cumplir el Tratado de Aguas, que establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos fronterizos, aunque los mexicanos reciben 9 mil 250 millones de metros cúbicos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.