Los Mochis, Sin.– Ante la drástica caída del precio del garbanzo en la actual temporada, el cual debiera estar en los 20 pesos, pero se ofrecen únicamente 8 pesos por kilogramo al productor, se hace necesario establecer estrategias de mercado para evitar mayores pérdidas en quienes le apostaron a la siembra de este cultivo en Sinaloa, manifestó Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa precisó que el garbanzo es un producto que se debe comercializar en el mercado internacional, pero no hay quien lo compre en estos momentos, por lo que dijo, van a solicitar ha Gobierno del Estado apoyo para almacenarlo así como se hizo con el frijol y esperar mejores condiciones de mercado.
“En ese sentido de que el gobierno ya tomó una decisión de proveer de bodegas a los productores de frijol, queremos también hacer el planteamiento para el garbanzo que son las cosechas más inmediatas, eso nos permitiría discutir de alguna manera algún plan de comercialización donde participe el gobierno del estado, los productores y el gobierno federal a través de Segalmex,m ese es el planteamiento que tenemos para martes en el Consejo Estatal Agropecuario”, detalló.
El dirigente campesino en la entidad mencionó que ante los problemas que se registran actualmente para la comercialización de los diversos productos del campo se lleva a cabo gestiones ante las autoridades y así van a continuar, por lo que se descarta cualquier tipo de manifestación como ocurrió el año pasado.
“Miren la gente me preguntaba que si cual es la estrategia de lucha para este año yo creo que tenemos que modificar porque si hay apertura en este caso de gobierno del estado pues la vamos aprovechar, siempre lo digo las manifestaciones se hacen cuando no hay atención del gobierno en este caso si nos han abierto las puertas pues vamos agotar esta instancia para efecto de buscar solución a los problemas de comercialización, el diálogo, claro que sí”, expresó.