¡Candidatos a Magistradas y Magistrados coinciden en la humanización de la justicia; piden a electores que se fijen en aspirantes con carrera judicial!

Los Mochis, Sin.- Al intensificar sus campañas como candidatas y candidatos a Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de la Federación –PJF–, y en la recta final, los aspirantes coincidieron en la importancia del proceso que vive México en estos momentos, y de la elección que será el 1 de junio próximo, donde la población tendrá la oportunidad de elegir a los juzgadores de entre todas las propuestas que existen.

En ese sentido han coincidido en que de esta elección saldrá un Poder Judicial más humano, más cercano a la gente, pero ponderaron la necesidad de que los electores se finen bien por quién votarán, y que en esa dinámica de reflexión opten por quienes garantizan una carrera judicial.

La licenciada Reyna Angulo Valenzuela, candidata a Magistrada en Materia Administrativa del Décimo Segundo Circuito de Sinaloa, dijo que “vamos por una justicia más cercana a la ciudadanía, con un sentido más humano. Eso es lo principal que debemos observar desde este proceso, pero de una manera responsable elegir a quienes impartirán justicia”.

Fue enfática en que no pertenece al Poder Judicial, pero tengo las bases y el conocimiento técnico jurídico suficiente para desempeñar el cargo.
Angulo Valenzuela aparece como tal en boletas color rosa con el número 01.

Por su parte, el licenciado José Luis Macías Márquez, quien aparecerá en las boletas rosas con el número 09 como candidato a Magistrado de Apelación Mixta, dijo que la justicia que se intenta ahora es social, y quienes somos candidatos ahora podemos con sensibilidad tratar las decisiones judiciales que ahora se van a tomar.

Este 1 de junio quienes salgan a votar tienen que tener conciencia de lo que está en juego, porque las decisiones judiciales trascienden en todos los ámbitos.
Es importante que la gente comprenda la magnitud de lo que estamos viviendo, esto es inédito.

En su oportunidad el licenciado Francisco Javier Morones Dávalos, quien aparece en las boletas rosas con el número 10 como aspirante a Magistrado en Materia Administrativa, dijo que la reforma judicial trajo el acercarle a la gente la justicia.

El nuevo Juzgador tiene que abrir sus puertas a recibir a los justiciables, escucharlos, y en esa medida acercar la justicia a la sociedad.

Este proceso nos ha acercado más a la población, es sano, desde mi punto de vista la reforma trae esa base, que sepan quiénes son los encargados de impartir la justicia, y que los tres poderes caminemos juntos en ese sentido.

Finalmente el licenciado Alejandro Apodaca Borboa, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Mixta, dijo que este es un proceso sin precedentes, y al menos en Sinaloa más de la mitad de los candidatos traemos hechura del Poder Judicial.

Destacó también la importancia de que lleguen gentes con carrera judicial, es importante que el electorado tome en cuenta el historial de los candidatos.

Estos tres últimos se reunieron con colegios de abogados la mañana de esta sábado, en tanto que la licenciada Reyna Angulo Valenzuela tuvo actividades por separado con grupos de ciudadanos electores en esta ciudad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.