Candidatos de MC firman el Pacto por la Niñez e invitan a todos los candidatos sumarse

Guamúchil, Sin.- Alejandra Zámano, candidata a diputada local por noveno distrito electoral, presentó el pacto por la primera infancia, que busca lograr el bienestar integral de las niñas y niños del estado de Sinaloa ya que además de las obras de infraestructura también se debe de atender a los niños que son parte del presente.

En conferencia de prensa, Alenadra Zamano acompañada por los candidatos a las presidencias municipales de Salvador Alvarado Efraín Duarte y de Angostura Ismael Angulo, firmaron esta iniciativa y llamaron a los candidatos de otras fuerzas políticas a firmar la iniciativa que busca que los niños tengan mejores estadios de bienestar.

El pacto por la primera infancia consta de doce metas, las cuales están proyectadas para que sean cumplidas primero en Sinaloa y luego en todo el país y consisten en:

1. Disminuir a 40 por ciento la pobreza y a 9 por ciento la pobreza extrema en primera infancia.

2. Reducir a 8 por ciento la desnutrición crónica, y a 5 por ciento la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.

3. Incrementar a 75 por ciento la lactancia en la primera hora de vida y a 50 ciento la lactancia materna exclusiva en niñas y niños menores de 6 meses.

4. Lograr que el 90 por ciento de niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas las vacunas que les corresponden.

5. Aplicar el tamiz neonatal al menos al 90 por ciento de las niñas y niños recién nacidos, brindar atención especializada a partir del diagnóstico, e incrementar a 80 por ciento la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad.

6. Incrementar a 90 por ciento el porcentaje de niñas y niños menores de 5 años con un adecuado desarrollo infantil temprano y a 50 por ciento la cobertura de evaluaciones de desarrollo anuales.

7. Lograr que el 20 por ciento de niñas y niños menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades.

8. Asegurar que el 85 por ciento de las niñas y niños a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad.

9. Alcanzar al 30 por ciento de las familias con niñas y niños menores de 6 años con programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible.

10. Lograr que el 90% de las niñas y niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año y que a los 5 años todos se encuentren registrados.

11. Avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en 20 por ciento el uso de métodos violentos de disciplina y en 50 por ciento la violencia sexual y los casos de desapariciones de niñas y niños menores de 6 años

12. Incrementar en 10 por ciento la participación de madres y padres en actividades de juegos con sus hijos e hijas menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.