Culiacán, Sin.- A partir del 29 de febrero, las candidatas y candidatos a cargos federales podrán solicitar ante el Instituto Nacional Electoral someterse al programa de seguridad dispuesto por el Gobierno de la República, a fin de salvaguardar su integridad durante las campañas que inician el 1 de marzo.
El vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, informó en conferencia de prensa que los aspirantes interesados deberán remitir ante este organismo un documento por escrito donde se solicite tal servicio.
Posteriormente, el Instituto turnará la solicitud a las autoridades de seguridad como Sedena, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Gobernación; serán estas instancias las que realicen un análisis para definir la estrategia y el número de elementos que se asignarán a la persona.
«La persona candidata que requiera el servicio de seguridad, podrá solicitarlo a las autoridades electorales a través de su representantes en el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral una vez recibida la solicitud en la mesa de seguridad institucional. La determinación de la modalidad y el servicio mismo quedarán a cargo de las autoridades encargadas de Seguridad Pública. Estas autoridades, de acuerdo a su experiencia, analizarán cada caso en particular y definirán el nivel de riesgo correspondiente, que podrá ser bajo, medio y alto. De esa determinación dependerá el esquema de seguridad para cada candidata o candidato, así como el número de vehículos y efectivos asignados para este propósito».