Candidatos tienen que ser oídos y vencidos en juicio: Billy Chapman

Los Mochis, Sin.- En respuesta a la pregunta que me hacen compañeros de la prensa, efectivamente pude leer que el día de hoy diversos medios de comunicación nacionales y locales reportan que las “Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y No Discriminación” del Instituto Nacional Electoral, acordaron “cancelar la candidatura de tres aspirantes a diputados federales: Manuel Guillermo Chapman Moreno (candidato por la vía plurinominal por el partido morena) Ana Elizabeth Ayala Leyva (candidata por el principio de mayoría relativa por el partido morena) y Raúl Tadeo Nava (aspirante del Partido del Trabajo).

Al respecto, tengo entendido que lo que legalmente aconteció, de acuerdo a la Orden del Día de fecha lunes 24 de mayo del año que transcurre la cual les muestro, es que dicha Comisión en la Tercera Sesión Extraordinaria Urgente, tenía como punto uno de su agenda de trabajo la presentación y, en su caso aprobación, del anteproyecto de resolución del Consejo General del INE por la que se presenta el procedimiento llevado  a cabo respecto de la
revisión de los supuestos del formato 3 de 3, así como el dictamen por el que se propone la cancelación de diversas candidaturas o la no afectación de las mismas, entre otros temas.

En este sentido compañeros, entiendo que sí existe una propuesta de una Comisión por la que se propone la cancelación de diversas candidaturas, pero en tanto NO se celebre el Consejo General del INE, en dónde se fundamente y motive el proyecto de dictamen por el que la Comisión propone, es muy irresponsable cualquier
declaración que “informe” a la población que les fueron cancelados sus derechos políticos a cualquiera de los actores políticos mencionados, incluso en el momento de la sesión del Consejo General se puede modificar la propuesta de cancelación, esto dependerá de los argumentos jurídicos que se debatan en la sesión
correspondiente.

A mayor abundamiento, tengo conocimiento, por declaraciones efectuadas a la prensa de los candidatos en mención, que aún NO han sido notificados de alguna resolución del órgano electoral, en consecuencia, estos sigue realizando sus actividades proselitistas; ahora bien, en el momento que esto suceda, si así ocurriera, es
claro que ellos, previó a cancelarles sus derechos políticos electorales tendrían que ser “oídos y vencidos en juicio”, por lo que supongo que acudirán a las instancias correspondientes a ejercer su derecho básico de defensa, eso es lo que les puedo comentar, y eso es lo que sucede en un País con Estado de Derecho, como es el nuestro.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.