Cañeros cierra temporada de campeonato y ya planea la 2023-2024

Los Mochis, Sin.- Con un pequeño convivio en el Chevron Park, los Cañeros de Los Mochis cerraron este miércoles 15 de febrero su temporada tras conseguir su cuarto campeonato de Liga Mexicana del Pacífico y lograr el tercer lugar en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

El presidente del club, Ing. Joaquín Vega Inzunza, agradeció a los aficionados de la Fuerza Verde y declaró que harán lo posible que evitar otra sequía de casi dos décadas, por lo que ya trabajan en la próxima campaña de LMP 2023-2024. Además, señaló que se deberá conservar la base del equipo campeón de jugadores, cuerpo técnico y directiva.

“Vamos a hacer el mayor de los esfuerzos porque no pasen otras 19 temporadas sin campeonato. Damos por concluida de manera formal la temporada 2022-2023 y ya estamos empezando a trabajar en lo que sigue, nada de lo que hayamos hecho para bien o para mal en esta temporada nos va a asegurar los resultados el próximo año por eso debemos de trabajar. Obviamente la base de jugadores, técnico, la parte directiva, se debe conservar porque es un equipo joven y vienen muy buenas cosas”, comentó.

Joaquín Vega también mencionó que ya se encuentran realizando una evaluación para ver los puntos negativos y positivos que hicieron durante la pasada campaña, así mismo, fue autocrítico con el tema de la organización y destacó que ya han investigado que se hacen en otras plazas para evitar situaciones que se presentaron en esta temporada.

“Ya estamos haciendo una evaluación de lo que hicieron bien y mal, no solamente en lo deportivo porque donde si nos pudo haber rebasado un poco más fue en el tema del montaje del espectáculo, la parte del escenario, la dispersión del boleto, ya que la pasión de la afición nos sorprendió y hemos estado que hacen algunas otras plazas que han tenido esta situación para tratar de que el aficionado esté más cómodo y atendido”, dijo.

Por último, el presidente del equipo esmeraldas realizó análisis y comentó que se hicieron pocos cambios a lo que se había realizado en pasados años, pero lo que benefició este año al club fue la sinergia que existió entre los peloteros extranjeros, los jóvenes y los de experiencia como Rodolfo Amador, Isaac Rodríguez, Tomás Solís, Fabián Cota.

“¿Qué cambio o qué hicimos diferente a lo de otros años? Solo les puedo decir que muy pocas cosas, ya que de las cosas que se hicieron se conjuntaron a favor, como la madurez de los propios jóvenes, que durante dos años se vieron limitadas sus oportunidades de desarrollo debido a la pandemia de Covid-19, y conforme ellos fueron jugando y agarrando experiencia, mejoraron mucho su desempeño y capacidad de tomar responsabilidad de ‘Cargar al equipo’ y si a eso le añadimos el bueno momento de jugadores de experiencia y el desempeño de la base extranjera, pues se dio este resultado”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar