Capacita IMSS Sinaloa a personal de UMF No. 35, a través de curso-taller para atención a personas con discapacidad

Culiacán, Sin.- Personal de la Unidad de Medicina Familia (UMF) No. 35, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Culiacán se capacitó en el curso-taller para la atención a personas con discapacidad con la premisa de sensibilizarse en el servicio que se otorga al usuario.

Al presidir la actividad realizada en el aula de usos múltiples de la UMF, la titular del Instituto en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, señaló que con este tipo de cursos se pretende generar en el personal del Seguro Social una empatía inherente y automática en todos los que se dedican al servicio público.

“Desde nuestra trinchera, como servidores públicos, tenemos el deber moral y la obligación laboral de generar las condiciones necesarias para que las personas que viven con alguna discapacidad sean atendidas con la mejor de las actitudes”, indicó la funcionaria ante la presencia del titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales (JSTPES), licenciado Jesús Aureliano Cruz Monreal y autoridades de la unidad médica.

En su mensaje, Medina López invitó a las y los trabajadores a empatizar, a imaginar y a vivir los retos que día a día enfrentan los derechohabientes que tienen alguna discapacidad motora, visual o intelectual, pues en virtud de cómo se trate y disminuyan las diferencias será la medida en la que se crecerá como Instituto y como personas.

Para el desarrollo del curso, se contó con la participación del titular del Departamento de Prestaciones Sociales de la JSTPES, Carlos Eduardo Castro Medina, quien señaló que a través de esta actividad se homogenizan criterios y procesos que converjan en una atención integral con perspectiva de inclusión social, bajo el reconocimiento de los derechos humanos.

En su intervención, destacó la importancia de impulsar el derecho a la igualdad de oportunidades, a través de la implementación de estrategias institucionales contra la discriminación y actividades que conlleven a la integración social de las personas de este sector de la sociedad sinaloense.

Durante la actividad, en la cual se abordaron temas como: ¿Qué se entiende por discapacidad?, Tipos de discapacidad, Legislación a favor de las personas con discapacidad, entre otros importantes temas, Castro Medina planteó diversas situaciones en las que se ven inmersas las personas con discapacidad al momento de visitar una unidad médica o administrativa del Seguro Social.

Con estas actividades, el expositor indicó que el IMSS fomenta e inculca una cultura de respeto e inclusión de las personas que forman parte de este sector de la sociedad, de ahí la importancia de implementar diversas estrategias que conlleven a una mejora en todos los aspectos por parte de la institución de salud.

Al término del curso-taller, el personal de las diversas categorías participantes se comprometió a replicar los conocimientos adquiridos en sus áreas de responsabilidad, con la finalidad de sensibilizar a todos los trabajadores y mantener la mejora continua en todos los servicios que brinda el Seguro Social a la derechohabiencia y sus familias.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar