Guasave, Sin.- Con la intención de fortalecer la visión institucional y fomentar la igualdad sustantiva, este jueves se llevó a cabo la primera capacitación en perspectiva de género dirigida a funcionarios y funcionarias del Ayuntamiento de Guasave.
La capacitación tiene como objetivo sensibilizar al funcionario sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en la planeación, diseño e implementación de políticas públicas, así como en el desarrollo de acciones y elaboración de calendarios de actividades.
La presidenta del colectivo Mujeres Activas Sinaloenses, Rocío Avendaño, indicó que Guasave es el primer municipio del Estado de Sinaloa con estas capacitaciones que sin duda marca el inicio de un proceso que buscará construir administraciones más sensibles, justas e inclusivas, con perspectiva de género en la gestión pública municipal.
«Es la primera de distintas capacitaciones que vamos a estar llevando a cabo aquí en el municipio, es empezar por las personas que tienen injerencia en las tomas de decisiones de este municipio, porque pensar que los temas de género o que los temas de mujeres solamente son de mujeres o de instituciones de mujeres es un mito», indicó Rocío Avendaño.
Sobre el avance en el estado de Sinaloa en materia de género, la presidenta de Mujeres Activas Sinaloenses reconoció que hay esfuerzos diferenciados, destacando que todos los municipios, de una u otra forma, están trabajando en estos temas, y aunque reconoció que no todos avanzan al mismo ritmo, cada administración de gobierno implementa las debidas estrategias.