Angostura, Sin.- La Secretaría de las Mujeres (SEMujeres) del Gobierno del Estado, a través Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), implementó el taller “Caminando en tus zapatos” a personal de Seguridad Pública y del sector Salud del municipio de Angostura, con el objetivo de informarlos y sensibilizarlos mediante algunas dinámicas sobre la violencia familiar, y lo que viven las víctimas en estos casos, para brindar mejores atenciones, informó la titular del Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (COMPAVIF).
Blanca Berenice Becerra Bernal comentó que, afortunadamente, el municipio de Angostura se encuentra bajo en incidencia de casos de violencia familiar con un registro de alrededor de dos casos al mes; sin embargo, la intención es erradicar esa problemática, la cual es causada principalmente por el uso de drogas por parte de la pareja o problemas económicos en la familia.
Becerra Bernal mencionó que todos los casos de violencia familiar que se han registrado en el municipio se les ha dado seguimiento; además de la asesoría legal, ayuda psicológica y protección a las personas afectadas; sin embargo, existe temor en las mujeres por interponer una denuncia, por lo que en ocasiones no es posible continuar con el proceso legal, para darle fin a la problemática.