Los Mochis, Sin.– Ante dudas frecuentes sobre el tema de Protección Civil y prevención de siniestros, la coordinación municipal de PC y el Centro Empresarial Restaurantero signaron el compromiso del inicio de una serie de pláticas y cursos sobre “Mitigación de Riesgos” entre los empresarios y sus empleados, a fin de desde la contratación de personal éste ya venga capacitado y preparado para estas circunstancias.
En el primer encuentro en un conocido salón de eventos de la localidad el empresario Mario Zazueta Félix, del CER, y el coordinador municipal de PC, Teniente Cosme Mario Gallardo, coincidieron en la necesidad urgente de la capacitación de propietarios y dueños de negocios y sus empleados, a fin de que tengan la posibilidad de la gestión de emergencias o siniestros.
Zazueta Félix dijo que uno de los pendientes en las empresas es capacitar permanentemente a los empleados, “a la hora de actuar en una emergencia se nos dificulta porque como población no tenemos la capacitación ni la educación”.
Por su parte, el teniente Cosme Mario Gallardo dio a conocer que en breve arrancará aquí un intenso programa de capacitación y orientación sobre Protección Civil y lo más elemental, desde las escuelas primarias.
“Por eso este plan tan ambicioso, tan importante, que lo vamos a llevar a cabo en todas las escuelas desde nivel primaria hasta universitario, es obligación de PC establecer un alto sentido de responsabilidad y concientización en el futuro que es la niñez”, dijo.
Se llevará a la práctica el próximo ciclo escolar, fomentar la educación y responsabilidad, empezando por los niños, en primaria.
El coordinador municipal de PC reconoció que este temporal de elevadas temperaturas son los más propicios para accidentes, en el caso del sector restaurantero que maneja productos altamente flamables, como el gas doméstico, y el uso de líneas conductoras de energía eléctrica.
Al haber mayor consumo de energía el cableado sufre desgaste, calentamiento, y con eso se propician incendios.
El uso del gas también es altamente riesgoso, tenerlo en las cocinas, expuestos y más cuando los depósitos e instalaciones no reciben buen mantenimiento.